Historia
Hace ya varias décadas surge en Santa María de Guía la figura de Antoñito "el de la luz", conocido así por ser funcionario de la UNELCO, que sin la ayuda de nadie crea un equipo de fútbol que sería sin ninguna a lugar a dudas el precursor del actual UD Guía. El UD Guía, volvió a traer al municipio la agradable sorpresa que consistía en volver a mirar hacía tiempos pretéritos, ya que este club tenía hechura y calidad para reverdecer los laureles futboleros que la ciudad siempre había tenido y tengo que decir con orgullo que ahí sigue estando creo que en la categoría preferente.
Hay que remontarse a la época de finales de los cincuenta y principios de los sesenta para rescatar los orígenes del fútbol base en el U.D. Guía. Aquellos pequeños jugadores pertenecían en su mayoría a la Escuela Pública de Guía. La semilla futbolística empezó a germinar en aquel Centro donde acudían diariamente. Aquella Calle del Agua se convertía entonces en un verdadero estadio. Cuestión aparte y de máximo significado eran los jueves, cuando se jugaba en el campo de fútbol del Barranco. Allí, se disputaban verdaderos partidos; de lado a lado.
De aquel campo de tierra se ha pasado a unas instalaciones modernas, con campos de césped artificial, donde cada semana entrenan y juegan más de 300 niños.
La actual directiva de la U.D. Guía trata de conseguir que los miembros de sus diferentes equipos, tengan una participación importante tanto en las competiciones como en los entrenamientos. Dado que esta sinergia será mejor para la evolución tanto deportiva como personal de los jugadores, tratando a todos sus miembros desde la igualdad.
La Labor Social de este club, como representante del municipio, trata de acoger el mayor número de jugadores posibles por categoría, llegando en casi todas las categorías a llenar el cupo permitido de licencias federativas que permite la federación interinsular de fútbol de Las Palmas. Pero esta labor va más allá de los meros entrenamientos, También, la U.D. Guía forma parte de la estructura de actividades extraescolares propuesta desde el área de educación del mismo Ayuntamiento, impartiendo fútbol sala en diversos barrios del Municipio en horario de tarde.
La labor educativa a través del deporte, es uno de los ejes básicos en la formación integral de la persona. El club, en la colaboración con los padres, ofrece alternativas y apoyos para ayudar a que sus hijos/as lleven los estudios a buen puerto y, mediante la obtención de una serie de valores a través del deporte se alcancen otros objetivos tales como los hábitos de higiene del deportista, llevar una vida activa y con actividad física, u otro valores como disciplina, voluntad, entrega, sacrificio, respeto a los compañeros, adversarios, árbitros, público, etc. En este sentido la sede con la que cuenta el club, el antiguo casino de Guía, permite disponer de salas para impartir sesiones de apoyo educativo.
Desde el Club U.D. Guía se trata que los jugadores alcancen cada vez un mayor conocimiento del deporte que practican, tanto a nivel de reglamento como en otros aspectos técnico, táctico y físico, variando en cada una de las etapas de la formación los objetivos que se persiguen. Para ello se cuenta con un personal altamente cualificado en el que todos los monitores poseen títulos de monitor de fútbol base o, estudios universitarios de grado medio o superior, siempre en relación a la actividad física y el deporte.
La U.D. Guía trabaja diariamente en las instalaciones municipales que están siendo gestionadas por la Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, contando para ellos con un campo de césped artificial de fútbol 7 donde desempeñan su trabajo la escuela de fútbol 7, la escuelita 1 pre-benjamín y 2 benjamines. En el campo de fútbol 11, también de césped artificial, entrenan los siguientes equipos: 3 Alevines, 2 Infantil, 2 Cadetes, 2 Juvenil, 1 Regional B y el Equipo Insignia de este club que jugará por vez primera en su historia en la Tercera División Grupo Canario., sumando un total de 300 deportistas. En edades comprendidas entre los entre los 3 y 30 años.
Hay que destacar que, sin la colaboración tanto económica como participativa de todos y cada uno de los padres del club, éste no podría permitirse su existencia, ni el mantenimiento de estos equipos de base. De igual modo, hay que destacar la colaboración de empresas privadas del municipio y de la zona que han apoyado a este club para que su crecimiento sea continuado y duradero en el tiempo.
Nuevos Retos: la cadena de filiales de la U.D.Guía trata de ir creciendo e ir aumentando sus metas poco a poco. Al ser un club referente en la comarca norte, debe intentar dar cabida a la gran demanda de jóvenes deportistas que tratan de tener su hueco e ingresar en la familia del Guía. Por ello el esfuerzo de la directiva y, de todos los componentes de este proyecto está encaminado en ir creciendo día a día tanto en cantidad como en la calidad de los servicios que presta. También este club se enorgullece de ser siempre un club donde numerosos equipos de categorías superiores de todas las edades ponen sus ojos para la captación de pequeños futbolistas que en este club han dado sus primeras patadas a un balón.
En definitiva, la labor de este club cumple unas expectativas más allá de las meramente deportivas. Realiza una labor social encaminada a la integración socio-deportiva de todos sus integrantes. La masa social de este Club no deja de crecer y, para poder dar una respuesta de calidad necesita contar con todos los apoyos posibles.